Faq

Preguntas

Frecuentes

1 - ¿Cómo inscribirse a un curso?
Puede inscribirse mediante el formulario de inscripción (Formulario de inscripción) o enviando un correo a ceeabarcelona@gmail.com, indicando nombre y apellidos, teléfono, email, curso de interés. El pago se realizará mediante transferencia bancaria ordinaria o Paypal. En caso de pago mediante transferencia, es preciso enviar el comprobante del movimiento. Es posible inscribirse al curso hasta el mismo día de inicio del curso.
2 - ¿Cómo puedo cancelar la inscripción a un curso?

Es posible cancelar la inscripción al curso, con un coste de 50€ como gastos de gestión.

3 - ¿Qué precio tienen los cursos?

Los cursos tienen un precio especial para residentes (300€). El precio es de 450€ para médicos adjuntos. Es posible inscribirse al curso hasta el mismo día de inicio.

4 - ¿Están los cursos acreditados o tienen un diploma?

Cada curso está acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y por la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud. En la presentación de cada curso encontrará los créditos otorgados a cada programa. Además, CEEA Barcelona emite un certificado al completar cada curso, y al completar los 6 cursos, el Comité central (CEEA de ESAIC) emite un certificado de fin de ciclo que remitimos a cada alumno.

5 - ¿Existen descuentos o becas para residentes?

Existe un precio especial para residentes: 300€ si se inscribe con más de 1 mes de antelación y 350€ en los 30 días antes del inicio del curso. Además, tenemos un convenio con la Societat Catalana de Anestesiologia, Reanimació i Terapèutica del Dolor (SCARTD), para becar al alumno con mejor examen del Curso de Formación de Residentes (R3) y a los ganadores del Premio a la Mejor Comunicación y del Premio al Mejor Póster del congreso anual de la SCARTD.

6 - ¿Qué formato tienen los cursos?

Los cursos tienen un formato online o presencial en función de las restricciones y la situación epidemiológica por COVID19. Hasta febrero 2020, los cursos tenían un formato presencial intensivo de 3 días de duración en nuestra sede de Barcelona. Posteriormente, hemos adoptado el formato online para poder seguir impartiendo los cursos y que pudieran llegar a más alumnos interesados. Nuestra intención es retomar la presencialidad a partir del otoño 2022.

Por otra parte, los cursos suelen usar varias metodologías docentes: incluyen algunas clases magistrales, algunas en formato casos clínicos o con herramientas interactivas, algunas en formato taller o role-play. Nos adaptamos a la mejor metodología en función del contenido, y siempre contamos con los mejores docentes expertos en cada tema.

7 - ¿Qué horario tienen los cursos?

En la era COVID, hemos querido adaptarnos a los horarios de actividad laboral que muchos centros no contemplan la asistencia a formación continuada. Hemos organizado cursos de 5 días de duración, en horario de 17h30 a 21h aproximadamente. Cuando los cursos eran de carácter presencial, se realizaban en formato intensivo de jueves a sábado (2 días y medio).

8 - ¿Es compatible la realización del curso con mi actividad laboral? ¿Qué ocurre si no puedo asistir a todas las sesiones?

Actualmente, los cursos tiene un horario de lunes a viernes de 17h30 a 21h00. Se realiza una grabación de todas las clases por si no pudiera asistir a todas las clases (con su debida justificación), aunque el aprovechamiento es mayor durante las clases en directo.

9 - ¿Es imprescindible realizar los cursos en orden?

Los cursos están pensados para cubrir todos los aspectos fundamentales de una práctica clínica completa, en un ciclo de 6 cursos. No es imprescindible realizarlos en orden, se puede empezar por el curso II y continuar por orden hasta acabar con el curso I, por ejemplo.

10 - ¿Es imprescindible realizar los 6 cursos para obtener el diploma de fin de ciclo?

Es necesario realizar los 6 cursos para obtener el diploma de CEEA de ESAIC de fin de ciclo, pero es posible realizar cursos sueltos según los intereses del alumno.

11 - ¿Es necesario realizar algún tipo de trabajo previo al curso?

Antes del curso se recomienda el estudio de libros generales especificados en cada uno de los 6 cursos y el Manual CEEA Formacion Continuada Anestesiologia Reanimacion que constituye una sólida base para revisar así como un Manual de consulta fundamental. Además, pedimos a los profesores de cada curso que nos hagan llegar los artículos de revisión que consideren más adecuados para preparar su tema, y así el alumno podrá preparar las clases con cierta antelación. Es recomendable revisar el programa y esta documentación antes del curso, para poder aprovechar las clases en directo al máximo.

12 - ¿Son útiles los cursos para obtener el diploma ESAIC?

Sí, el programa de formación continuada de Anestesiología de la CEEA está bajo el paraguas de la ESAIC y estos cursos son la base perfecta para una buena preparación de cara al examen del Diploma Europeo de Anestesiología y Cuidados Intensivos (EDAIC). El manual de la CEEA (Formacion Continuada Anestesiologia Reanimacion) también es una buena referencia para acompañar el estudio.

13 - ¿Puedo repetir los cursos aunque ya los haya hecho antes?

Sí. Son muchos los anestesiólogos que han completado en varias ocasiones los ciclos de 6 cursos CEEA. El contenido y los formatos de los cursos se actualizan continuamente y ayudan a mantener nuestras competencias formativas al día. Pueden ser una buena forma de retomar contacto con un área que teníamos algo “oxidada” o para actualizar nuestra práctica clínica de vez en cuando.

14- ¿Puedo proponer temas para el curso?

Sí, sin duda uno de los objetivos del Comité CEEA Barcelona es adaptar la formación a las necesidades de los participantes dentro de los programas CEEA.

15 - ¿Para qué sirven mis valoraciones de los cursos?

Son muy valiosas. El comité al final de cada curso analiza y revisa vuestras valoraciones que junto a las del comité sirven para mejorar los programas de los siguientes cursos tanto en contenido, formato como en lo referente a los ponentes.

Acerca de CEEA Barcelona

Es uno de los centros acreditados por el Committee for European Education in Anesthesiology de la ESAIC para impartir cursos de formación continuada en anestesiología. Una experiencia de excelencia académica e innovación docente desde 1988.

 

© 2021 | Todos los derechos reservados | Términos del servicio | Política de cookies